Inicio
Foro
Objetivos
Galerías
Noticias
Tienda
Inicio
Foro
Objetivos
Galerías
Noticias
Tienda
Menu Personal
Bienvenido Invitado
User:
Pass:
logearte automáticamente:
Registrar!
Foro PENTAXEROS.COM
Descubre la nueva
Tienda Pentaxeros
Pentaxeros.com ¡¡Tu foro Pentax en español!!
>
Foros de material fotográfico
>
Objetivos
(Moderadores:
rasbcn
,
BM.kolding
) >
Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
Páginas:
1
[
2
]
3
4
...
37
Ir Abajo
Imprimir
Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
(Leído 134264 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #15 :
12 Abr, 2008, 14:17 »
Telèmac
Pentaxero Sénior
Ubicación:
Un poc més a l'Oest...
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 650
Mi Galería Pentaxeros
Yo, cuando uso mis objetivos manuales de rosca M42, con el adaptador, siempre pongo el enfoque manual y, al poner la máquina en marcha, me pide que indique la distancia focal. Sólo me falló eso en un par de ocasiones, pero era porque utilizaba un adaptador de los no reomendables (de esos que sobresalen un poco).
Un saludo.
En línea
Pentax KP [Mi cámara actual]
Pentax K100D Super [Mi primera digital]
Zenit 12XP [Mi primera cámara seria]
Kodak Instamatic 25 [Mi primera cámara]
smc-Pentax-DA 18-55 [kit]; smc-Pentax DA 1:2.4 35mm AL; smc-Pentax-A 50mm 1,7; Sigma 70-300 APO; Sigma 17-70, DC Contemporary; Cosina MF 100mm Macro; Tamron SP AF 90 mm F/2.8 Di Macro 1:1; HD Pentax-DA 55-300mm F4.5-6.3 ED PLM WR RE; Jupiter 37A 135mm; Jupiter-9, 2/85; Takumar (Bayonett) 1:2.5, 135mm; Carl Zeiss Jena MC Flektogon 2,4/35mm; MC Helios 44-M-4 58 [El original de la Zenit] / Helios 44-M-2 58 [...para no tener que dejar a la Zenit sin su objetivo...] / Vivitar Series 1, 70-210.
Galería en Flickr
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #16 :
19 Abr, 2008, 01:39 »
HDJ80
Pentaxero Junior
Ubicación:
Sevilla
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 140
Mi Galería Pentaxeros
Solo añadir una cosa, en aquellos casos en que es más importante la velocidad que la apertura hay una forma de hacerlo:
1º En el menú de configuración selecciona la opción de previsualizar profundidad de campo al poner el interruptor de encendido en esa posición.
2º Pon la cámara en M y selecciona la velocidad que quieras, luego gira el interruptor de encendido a la posición de previsualizar diafragma y te saldrá en el visor el fotómetro indicando si la exposición es correcta, subexpuesta o sobreexpuesta, manteniendo en esta posición el interruptor ve girando el diafragma hasta que el fotómetro indique que la exposición es correcta, ahora sueltas el interruptor y pulsas el disparador para hacer la foto (puedes aprovechar ahora para enfocar o haberlo hecho antes)
Por otra parte, cuando mantienes el interruptor en la posición de previsualizar profundidad de campo, también puedes ir cambiando la velocidad con el dial delantero e irás viendo los cambios en el fotómetro.
Si usas un objetivo M con el adaptador AF de pentax todo el proceso es igual salvo que el enfoque es automático.
«
Última modificación: 19 Abr, 2008, 01:50 por HDJ80
»
En línea
Pentax K7, K10D, SMC FA 50 f1.4, SMC DA 18-55, Tamron AF 18-250mm f/3.5-6.3 Di-II LD Asph (IF) Macro, Tamron adaptall 135 f2.8, Tamron adaptall II SP 90 f2.5, Tamron adaptall II SP 500 f8 55BB, SMC Pentax-F 1.7X AF Adapter, sigma Compact Hyperzoom Asph IF 28-300 (versión 67mm), Metz 58 AF-1.
Minolta dimage7 con flash minolta 5600.
Ricoh XRX con rikenon 50 1.7, rikenon 35-70, vivitar 70-210 y flash osram VS281 studio con zapata SCA 364.
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #17 :
19 Abr, 2008, 11:07 »
Telèmac
Pentaxero Sénior
Ubicación:
Un poc més a l'Oest...
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 650
Mi Galería Pentaxeros
Cita de: HDJ80 en 19 Abr, 2008, 01:39
Solo añadir una cosa, en aquellos casos en que es más importante la velocidad que la apertura hay una forma de hacerlo:
1º En el menú de configuración selecciona la opción de previsualizar profundidad de campo al poner el interruptor de encendido en esa posición.
2º Pon la cámara en M y selecciona la velocidad que quieras, luego gira el interruptor de encendido a la posición de previsualizar diafragma y te saldrá en el visor el fotómetro indicando si la exposición es correcta, subexpuesta o sobreexpuesta, manteniendo en esta posición el interruptor ve girando el diafragma hasta que el fotómetro indique que la exposición es correcta, ahora sueltas el interruptor y pulsas el disparador para hacer la foto (puedes aprovechar ahora para enfocar o haberlo hecho antes)
Por otra parte, cuando mantienes el interruptor en la posición de previsualizar profundidad de campo, también puedes ir cambiando la velocidad con el dial delantero e irás viendo los cambios en el fotómetro.
Si usas un objetivo M con el adaptador AF de pentax todo el proceso es igual salvo que el enfoque es automático.
Interesante lo que comentas, per... a ver si es que la K10 funciona de manera difernte a la K100 D Super... En la mía, cuando giras el interruptor para previsaulizar la PdCampo desaparecen todas las indicaciones, no hay nada ni respecto al tiempo ni respecto a la diafragmación. ¿O yo estoy haciendo mal algo?
Un saludo bien cordial.
En línea
Pentax KP [Mi cámara actual]
Pentax K100D Super [Mi primera digital]
Zenit 12XP [Mi primera cámara seria]
Kodak Instamatic 25 [Mi primera cámara]
smc-Pentax-DA 18-55 [kit]; smc-Pentax DA 1:2.4 35mm AL; smc-Pentax-A 50mm 1,7; Sigma 70-300 APO; Sigma 17-70, DC Contemporary; Cosina MF 100mm Macro; Tamron SP AF 90 mm F/2.8 Di Macro 1:1; HD Pentax-DA 55-300mm F4.5-6.3 ED PLM WR RE; Jupiter 37A 135mm; Jupiter-9, 2/85; Takumar (Bayonett) 1:2.5, 135mm; Carl Zeiss Jena MC Flektogon 2,4/35mm; MC Helios 44-M-4 58 [El original de la Zenit] / Helios 44-M-2 58 [...para no tener que dejar a la Zenit sin su objetivo...] / Vivitar Series 1, 70-210.
Galería en Flickr
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #18 :
19 Abr, 2008, 11:19 »
HDJ80
Pentaxero Junior
Ubicación:
Sevilla
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 140
Mi Galería Pentaxeros
Cita de: Telèmac en 19 Abr, 2008, 11:07
Cita de: HDJ80 en 19 Abr, 2008, 01:39
Solo añadir una cosa, en aquellos casos en que es más importante la velocidad que la apertura hay una forma de hacerlo:
1º En el menú de configuración selecciona la opción de previsualizar profundidad de campo al poner el interruptor de encendido en esa posición.
2º Pon la cámara en M y selecciona la velocidad que quieras, luego gira el interruptor de encendido a la posición de previsualizar diafragma y te saldrá en el visor el fotómetro indicando si la exposición es correcta, subexpuesta o sobreexpuesta, manteniendo en esta posición el interruptor ve girando el diafragma hasta que el fotómetro indique que la exposición es correcta, ahora sueltas el interruptor y pulsas el disparador para hacer la foto (puedes aprovechar ahora para enfocar o haberlo hecho antes)
Por otra parte, cuando mantienes el interruptor en la posición de previsualizar profundidad de campo, también puedes ir cambiando la velocidad con el dial delantero e irás viendo los cambios en el fotómetro.
Si usas un objetivo M con el adaptador AF de pentax todo el proceso es igual salvo que el enfoque es automático.
Interesante lo que comentas, per... a ver si es que la K10 funciona de manera difernte a la K100 D Super... En la mía, cuando giras el interruptor para previsaulizar la PdCampo desaparecen todas las indicaciones, no hay nada ni respecto al tiempo ni respecto a la diafragmación. ¿O yo estoy haciendo mal algo?
Un saludo bien cordial.
Pues no te puedo decir de la K100D super porque no la tengo. En la K10D es tal y como te digo pero no es extraño que en la 100 funcione diferente.
Saludos.
En línea
Pentax K7, K10D, SMC FA 50 f1.4, SMC DA 18-55, Tamron AF 18-250mm f/3.5-6.3 Di-II LD Asph (IF) Macro, Tamron adaptall 135 f2.8, Tamron adaptall II SP 90 f2.5, Tamron adaptall II SP 500 f8 55BB, SMC Pentax-F 1.7X AF Adapter, sigma Compact Hyperzoom Asph IF 28-300 (versión 67mm), Metz 58 AF-1.
Minolta dimage7 con flash minolta 5600.
Ricoh XRX con rikenon 50 1.7, rikenon 35-70, vivitar 70-210 y flash osram VS281 studio con zapata SCA 364.
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #19 :
19 Abr, 2008, 12:28 »
Telèmac
Pentaxero Sénior
Ubicación:
Un poc més a l'Oest...
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 650
Mi Galería Pentaxeros
Cita de: HDJ80 en 19 Abr, 2008, 11:19
Cita de: Telèmac en 19 Abr, 2008, 11:07
Cita de: HDJ80 en 19 Abr, 2008, 01:39
Solo añadir una cosa, en aquellos casos en que es más importante la velocidad que la apertura hay una forma de hacerlo:
1º En el menú de configuración selecciona la opción de previsualizar profundidad de campo al poner el interruptor de encendido en esa posición.
2º Pon la cámara en M y selecciona la velocidad que quieras, luego gira el interruptor de encendido a la posición de previsualizar diafragma y te saldrá en el visor el fotómetro indicando si la exposición es correcta, subexpuesta o sobreexpuesta, manteniendo en esta posición el interruptor ve girando el diafragma hasta que el fotómetro indique que la exposición es correcta, ahora sueltas el interruptor y pulsas el disparador para hacer la foto (puedes aprovechar ahora para enfocar o haberlo hecho antes)
Por otra parte, cuando mantienes el interruptor en la posición de previsualizar profundidad de campo, también puedes ir cambiando la velocidad con el dial delantero e irás viendo los cambios en el fotómetro.
Si usas un objetivo M con el adaptador AF de pentax todo el proceso es igual salvo que el enfoque es automático.
Interesante lo que comentas, per... a ver si es que la K10 funciona de manera difernte a la K100 D Super... En la mía, cuando giras el interruptor para previsaulizar la PdCampo desaparecen todas las indicaciones, no hay nada ni respecto al tiempo ni respecto a la diafragmación. ¿O yo estoy haciendo mal algo?
Un saludo bien cordial.
Pues no te puedo decir de la K100D super porque no la tengo. En la K10D es tal y como te digo pero no es extraño que en la 100 funcione diferente.
Saludos.
ME CORRIJO, tienes razón. Lo he comprobado. En al K100DSuper se puede hacer lo mismo que describes. Gracias por haberme descubierto un truquillo más. Esto es fascinante, jo...
Un saludo.
En línea
Pentax KP [Mi cámara actual]
Pentax K100D Super [Mi primera digital]
Zenit 12XP [Mi primera cámara seria]
Kodak Instamatic 25 [Mi primera cámara]
smc-Pentax-DA 18-55 [kit]; smc-Pentax DA 1:2.4 35mm AL; smc-Pentax-A 50mm 1,7; Sigma 70-300 APO; Sigma 17-70, DC Contemporary; Cosina MF 100mm Macro; Tamron SP AF 90 mm F/2.8 Di Macro 1:1; HD Pentax-DA 55-300mm F4.5-6.3 ED PLM WR RE; Jupiter 37A 135mm; Jupiter-9, 2/85; Takumar (Bayonett) 1:2.5, 135mm; Carl Zeiss Jena MC Flektogon 2,4/35mm; MC Helios 44-M-4 58 [El original de la Zenit] / Helios 44-M-2 58 [...para no tener que dejar a la Zenit sin su objetivo...] / Vivitar Series 1, 70-210.
Galería en Flickr
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #20 :
19 Abr, 2008, 18:17 »
jev
Pentaxero Novato
Ubicación:
Asturias
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 23
Mi Galería Pentaxeros
HDJ80, lo añado al primer mensaje para que sea mas util.
Un saludo
En línea
Pentax K10D,
Pentax SMC DA 18-55 3.5-5.6 AL,
Pentax SMC F 50 1.7,
Cosina MC 20 3.8 (KA),
Pentax SMC M 28 2.8,
Pentax SMC M 28 3.5,
Pentax SMC A 35-70 3.5-4.5,
Pentax SMC M 40-80 2.8-4,
Pentax SMC A 70-210 4,
Pentax SMC F 80-200 4.7-5.6,
Jupiter 11A 135 4 (m42),
Helios 44-2 58 2 (m42),
Industar-50-2 50 3.5 (m42),
Vivitar Kiron 28 2.5 (m42),
Vivitar Kiron 20 3.8 (m42),
Volna-9 MC 50 2.8 macro (m42),
Pentax AF 400 FTZ
Tripode Manfrotto 190XPROB
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #21 :
19 Abr, 2008, 23:49 »
HDJ80
Pentaxero Junior
Ubicación:
Sevilla
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 140
Mi Galería Pentaxeros
OK.
Un saludo.
En línea
Pentax K7, K10D, SMC FA 50 f1.4, SMC DA 18-55, Tamron AF 18-250mm f/3.5-6.3 Di-II LD Asph (IF) Macro, Tamron adaptall 135 f2.8, Tamron adaptall II SP 90 f2.5, Tamron adaptall II SP 500 f8 55BB, SMC Pentax-F 1.7X AF Adapter, sigma Compact Hyperzoom Asph IF 28-300 (versión 67mm), Metz 58 AF-1.
Minolta dimage7 con flash minolta 5600.
Ricoh XRX con rikenon 50 1.7, rikenon 35-70, vivitar 70-210 y flash osram VS281 studio con zapata SCA 364.
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #22 :
29 Jul, 2008, 16:40 »
Puos
Pentaxero Junior
Desconectado
Mensajes: 189
Mi Galería Pentaxeros
ostras!..sois unos cracks!...acabo de recibir el 50 mm 1.4 M..y sin este post no lo hubiera puesto en funcionamiento.
Gracias chicos!
En línea
PENTAX K10D / Pentax MZ-50
SMC Pentax DA 21mm 3.2 limited / SMC Pentax FA 50 mm f:1.4 / Sigma 10-20 mm f4-5.6 EX DC / SMC Pentax-DA 18-55 mm 1:3.5-5.6 / Sigma 70-300 mm 1:4-5.6 APO DG / SMC Pentax-F 1:4-5.6 35-80mm
www.mosqueros.blogspot.com
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #23 :
4 Ago, 2008, 00:52 »
jev
Pentaxero Novato
Ubicación:
Asturias
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 23
Mi Galería Pentaxeros
Cita de: Puos en 29 Jul, 2008, 16:40
ostras!..sois unos cracks!...acabo de recibir el 50 mm 1.4 M..y sin este post no lo hubiera puesto en funcionamiento.
Gracias chicos!
Esa era mi intencion, que fuera de ayuda para poder aprovechar esas viejas joyitas. Asi que me doy por contento.
Un saludo.
En línea
Pentax K10D,
Pentax SMC DA 18-55 3.5-5.6 AL,
Pentax SMC F 50 1.7,
Cosina MC 20 3.8 (KA),
Pentax SMC M 28 2.8,
Pentax SMC M 28 3.5,
Pentax SMC A 35-70 3.5-4.5,
Pentax SMC M 40-80 2.8-4,
Pentax SMC A 70-210 4,
Pentax SMC F 80-200 4.7-5.6,
Jupiter 11A 135 4 (m42),
Helios 44-2 58 2 (m42),
Industar-50-2 50 3.5 (m42),
Vivitar Kiron 28 2.5 (m42),
Vivitar Kiron 20 3.8 (m42),
Volna-9 MC 50 2.8 macro (m42),
Pentax AF 400 FTZ
Tripode Manfrotto 190XPROB
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #24 :
4 Ago, 2008, 12:29 »
Pumpkin72
Sumo Pentaxero
Ubicación:
Madrid
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 6510
Mi Galería Pentaxeros
Pues le pongo una chincheta para que no se hunda. Así lo verá más gente, que ésta es una duda recurrente.
Ah, y aprovecho para decir que el procedimiento descrito en el primer post sirve para todos los objetivos que tengan la bayoneta K inicial, sin ningún automatismo. Estaría bien que completaras el post con esto, jev, para que no piensen que sólo vale para los "M" de Pentax
Chau
«
Última modificación: 4 Ago, 2008, 12:32 por Pumpkin72
»
En línea
K100D || Sigma 10-20 | Tamron 17-35 | Pentax DA 18-55 | Pentax A 35-105 f/3.5 | Sigma 70-200 f/2.8 (no DG) | Tamron 70-300 Di LD
Pentax FA 35 f/2 | Pentax F 50 f/1.4 | Pentax A 50 f/1.7 | Pentax 135 f/3.5 Super-Takumar | Pentax A 200 f/4
Macros: Pentax FA 50 f/2.8 | Pentax A 50 f/2.8 | Sigma 24 f/2.8 Super-Wide II (KA) | Tamron 90 f/2.8 (272E) | Kiron 105 f/2.8
Pentax AF-540FGZ || TCs: Kenko 1.5x SHQ (KAF) | Pentax F 1.7x AF | Kenko 2x MC7 (KAF)
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #25 :
5 Ago, 2008, 16:03 »
jev
Pentaxero Novato
Ubicación:
Asturias
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 23
Mi Galería Pentaxeros
Ya estan hechas las modificaciones Pumpkin72, si quereis que lo explique un poco mas ya me lo direis.
Un saludo.
En línea
Pentax K10D,
Pentax SMC DA 18-55 3.5-5.6 AL,
Pentax SMC F 50 1.7,
Cosina MC 20 3.8 (KA),
Pentax SMC M 28 2.8,
Pentax SMC M 28 3.5,
Pentax SMC A 35-70 3.5-4.5,
Pentax SMC M 40-80 2.8-4,
Pentax SMC A 70-210 4,
Pentax SMC F 80-200 4.7-5.6,
Jupiter 11A 135 4 (m42),
Helios 44-2 58 2 (m42),
Industar-50-2 50 3.5 (m42),
Vivitar Kiron 28 2.5 (m42),
Vivitar Kiron 20 3.8 (m42),
Volna-9 MC 50 2.8 macro (m42),
Pentax AF 400 FTZ
Tripode Manfrotto 190XPROB
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #26 :
5 Ago, 2008, 17:12 »
Pumpkin72
Sumo Pentaxero
Ubicación:
Madrid
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 6510
Mi Galería Pentaxeros
Gracias
En línea
K100D || Sigma 10-20 | Tamron 17-35 | Pentax DA 18-55 | Pentax A 35-105 f/3.5 | Sigma 70-200 f/2.8 (no DG) | Tamron 70-300 Di LD
Pentax FA 35 f/2 | Pentax F 50 f/1.4 | Pentax A 50 f/1.7 | Pentax 135 f/3.5 Super-Takumar | Pentax A 200 f/4
Macros: Pentax FA 50 f/2.8 | Pentax A 50 f/2.8 | Sigma 24 f/2.8 Super-Wide II (KA) | Tamron 90 f/2.8 (272E) | Kiron 105 f/2.8
Pentax AF-540FGZ || TCs: Kenko 1.5x SHQ (KAF) | Pentax F 1.7x AF | Kenko 2x MC7 (KAF)
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #27 :
7 Ago, 2008, 01:28 »
betiko77
Pentaxero Junior
Ubicación:
Rivas
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 157
Mi Galería Pentaxeros
gracias a este tutorial, doy el paso a los manuales, jejeje
Un día con mi Pentax-M 50mm f1.7: es tremendo
En línea
Pentax K5
Pentax 18-55mm kitero
Sigma 18-200 HSM
Pentax-M 50mm f1.7
Pentax-M 135mm f3,5
Sigma 70-300mm APO
Pentax 100mm WR Macro
Velbon 750R
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #28 :
22 Nov, 2008, 15:51 »
manclub
Gran Pentaxero
Desconectado
Mensajes: 1838
Mi Galería Pentaxeros
Magnifico post !
Una duda , cuando se entra la distancia focal , que hay que poner si se trata de un zoom ? en mi caso un 35-105.
Gracias .
En línea
" ... antes de criticar una foto mejor miro las mias ..... :-D "
K-3 SILVER LTD + Grip
PENTAX :
12-24
PENTAX :
85 FA 1.4 *
PENTAX :
50-135 *
PENTAX :
28-70 FA 2.8 *
PENTAX :
50 FA 1.4
PENTAX :
80-320
SIGMA :
50-500 HSM OS
TAMRON :
18-250
SAMYANG :
500
SAMYANG :
14 mm
BEROFLEX :
300 f4.5
Re: Uso de objetivos manuales "M", "K" y "M42"
«
Respuesta #29 :
22 Nov, 2008, 19:21 »
Caimac
Gran Pentaxero
Ubicación:
San Fernando, Cadiz, España
Sexo:
Vive de forma coherente contigo mismo
Desconectado
Mensajes: 1670
Mi Galería Pentaxeros
Muy bueno y una gran aportación sobre todo para los que empiezan en el mundo pentax, con su gran compatibilidad en lentes. Gracias por compartirlo.
Un cordial saludo.
En línea
Apple Powerbook 15" Al, 1,65 Gb, 100 HD, 2GB RAM.
Pentax K10D - SMC PENTAX 18-55 - SMC PENTAX 50-200<br Pentax LX - SMC PENTAX-A 70-210 - VIVITAR-A SERIE 35-70
Nikon D700 - Nikkoer AF-S 24-70 f/2,8 G ED
"No es la cámara, es el fotógrafo el que dispara"
Dicho popular
Imprimir
Páginas:
1
[
2
]
3
4
...
37
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Ir a:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------
Tu inicio en el foro
-----------------------------
=> Normas y Preguntas Frecuentes
=> Sobre Pentaxeros
=> Preséntate
=> Conociéndonos mejor
-----------------------------
Foros de fotografía
-----------------------------
=> Fotografía en general
=> El laboratorio digital
=> El laboratorio analógico
=> Video y drones... más allá de la fotografía
=> Otras cosas
=> Viajar
-----------------------------
Comenta tus fotos
-----------------------------
=> Tus fotos
===> Arte digital
===> Conceptuales
===> HDR
===> Paisaje natural
===> Vida salvaje
===> Flora y fauna
===> Paisaje urbano
===> Retratos
===> Deportes y acción
===> Bodegón
===> Vehículos y Tecnología
===> Gente y culturas
===> Macros
===> Nocturnas
===> Astrofotografía
===> Social y solidaria
===> Rarezas y curiosidades
===> B/N
===> Viajes
=> Fotografía 360
-----------------------------
Foros de material fotográfico
-----------------------------
=> General Pentax
=> Cámaras Pentax
===> Pentax K3 III
===> Pentax K1 y K1 II
===> Pentax K-3 II
===> Pentax K-3
===> Pentax K-5 II y K-5 IIs
===> Pentax K-S2
===> Pentax K-S1
===> Pentax K-5 y K-7
===> Pentax KP
===> Pentax K-30, K-50 y K-500
===> Pentax K-r, K-x y K-m
===> Pentax K20d y K10d
===> Pentax Series K100/200d
===> Pentax Series *istD
===> Pentax Compactas/Bridge
===> Pentax de Película/Clásicas
===> Pentax 645z, 645d, 645 y 67
===> Pentax K-01
===> Pentax Q
===> Pentax K70
===> Pentax KF
=> Objetivos
=> Accesorios de iluminación
=> Otros accesorios
=> Bricomanía
=> Otras marcas
=> Comenta tu equipo
===> Cámaras
===> Lentes Pentax
===> Lentes Sigma
===> Lentes Tamron
===> Lentes de otros fabricantes
===> Iluminación
===> Otros accesorios
=> Manuales y firmwares
=> Tiendas físicas y virtuales
-----------------------------
Concursos y eventos
-----------------------------
=> Foto del mes
=> Concursos en general
=> Exposiciones y enventos fotográficos
-----------------------------
Un poquito de juerga
-----------------------------
=> De todo un poco
=> Encuentros y Kdd´s
Loading...
Advertencia Legal
|
Cookies
|
FAQ Concurso
|
FAQ Galeria
|
FAQ Pentaxerostore.info
|
Contacta
Powered by
Mkportal