Hola compañeros/as,
Abro éste tema que hace días quería abrir pero no encontraba el momento.
Hace unos días, semanas, se disputaron en el Circuit Ricardo Tormo en Cheste los Tests Invernales de la Formula E para el año 2023.
El coche es nuevo, le llaman Gen 3 (de Generación 3), ha perdido tamaño, ha ganado potencia y dos motores (uno en cada eje) ha perdido los frenos traseros y muchos alerones. Ahora me recuerda a una X-Wing de Star Wars, almenos por detrás. Y ha ganado en lucecítas.
Antes de ir al evento contacté con Reflecta/Pentax España por ver si, por chiripa, tenían algun material que pudiera probar. Estaba pensando en, quizás, una K1 por sus aptitudes FF, o vete a saber si un 15-30mm o un 16-50mm PLM.
Me contestaron que Sí muy amablemente y que lo que tenían disponible era el Pentax D-FA 150-450mm f4.5-5.6 HD ED DC AW, así que pensé que como daban lluvía para algun día, me serviría muy mucho. Además la distancia a pista en el Ricardo Tormo en algunos puntos es mayor que en el Circuit de Catalunya y más focal me iba a ayudar con eso.
Toda la lluvía que debía haber los días 14 15 y 16 de Diciembre la encontré conduciendo de Barcelona a Valencia (y un montóooon de humedad) y en pista nada.
La unidad del Pentax 150-450mm (desde ahora le llamaré así que tiene más nombre y apellidos sino que un Duque o un Conde medieval), es la que ya pude disfrutar y usar en el GP de Italia de Formula 1 en 2019 en Monza.
Eso sí, en aquella ocasión no tenia ni pajolera idea de para qué servían los botones del objetivo. Así que la prueba fue muy básica y simplona.
Lo pasé a recoger el mismo Martes por la tarde tras acabar de trabajar y me fuí a Valencia con mi coche con 20 años a sus espaldas.
Tras dormir en los aledaños al día siguiente a las 8h estaba haciendo cola para conseguir mi pase. ¡ y vaya cola ! Si no había 30 o 40 personas delante mío, no había nadie. Resulta (y yo me enteré ahí) que en Reino Unido había habido una serie de tormentas y mal tiempo que hizo que la mayor parte de los integrantes de los equipos llegasen un día más tarde, y estaban todos allí haciendo cola.
Bueno, al final pude acceder y obtener mi pase y empezar a trabajar. En ésta ocasión sabía que me iba a encontrar a un par de amigos de Madrid que también sacan fotos (con Sony, eso sí), a Bonilla que es de lo mejor que hay en éste mundillo (este va con Canon), a otro Dani (que no sé ni con qué marca va) y seguro a alguno más que hace todo el año de Formula E y con el que ya me he topado.
Cabe destacar que el elenco de fotógrafos de primerísimo nivel que mueve un campeonato así da gusto y envidia. De LAT images creo que eran 5 o 6. De DPPI también. Y así ve contando. Y tú, el último mico, allí intentando hacer sombra a la hormiguita más chiquitita del césped, porque sino mal vamos.
Bueno al lío va.
Valencia es andar, andar y andar. Y muy mucho. Así que tocó hacerlo y más cuando este año (yo ya había estado aquí en Tests en 2020) NO se nos permitía a la mayoría estar en Pitlane que es de lo que más me gusta hacer. Pero bueno, con el torpedo de mil apellidos (aka el 150-450mm) tampoco habría sido de mucha utilidad para estos menesteres.
Así que estando sólo porque aquellos dos vinieron más tarde (viven la buena vida del fotógrafo que puede no madrugar, por lo que se ve xD) me fuí a sacar fotos a final del circuito. Luego ya coincidimos y estuvimos todo el dia juntos sacando fotos y charlando. Y por la tarde acabamos con unas tomas muy espectaculares de los coches calentando neumáticos a tope antes de salir a pista.
La lente aunque es pesada (unos 2kgs) no la noté tan pesada porque llevé el monopié que tengo conmigo. No es ninguna maravillas, es un monopié de Carrefour que compré hace años ya que el Benro que había comprado antes se estropeó a los pocos usos. Cargado al hombro con el monopié, pues oye, ni tan mal.
La lente me sorprendió por la rapidez de enfoque y la calidad óptica, no la recordaba tan buena.
Cuando aprendí a enfocar con los botones del propio objetivo ya fue la leche. Aunque eso sí, enfocar allí y sacar o meter zoom a la vez como que no. Me faltan manos. Pero por lo demás perfecto. Bueno sí, y que estoy acostumbrado a que el zoom vaya al revés. Me explico: Que metas zoom o saques zoom moviendo en el sentido contrario. Y al inicio me costó mucho, pero cuando te acostumbras pues todo bien.
Tengo que decir que emparejé la óptica con mi Pentax K3 Silver y va de fábula. Y en varias ocasiones con el TC Pentax HD 1.4X y no va NADA mal. Es cierto que pierdes algun paso de luz y en situaciones con poca luz no es ideal,pero cuando había buena luz esta combinación va genial y las fotos son increïblemente usables incluso a 450mm. En algun caso vi algo de una pequeña sombra lila en una pequeña parte del visor de un casco de un piloto al que incidía la luz directa, pero vaya muy muy poco.
Y en términos de AF con buena luz no noté apenas diferencias con o sin el TC.
Sobretodo cuando aprendí a usar el Focus Limiter. Y usé el Teleobjetivo con el Focus Limiter. Entonces NO hay diferencia apreciable de AF con o sin TC.
Un día había usado el combo SIN usar el focus limiter y ahí sí que noté cambio usando el TC. Iba más lento y el AF era menos precíso.
Entonces: Super Importante: Aprender a Usar el FOCUS LIMITER. Creo que para ésta óptica y para sacarle rendimiento es algo CLAVE.
En Italia en 2019 ni me lo miré, ni sabía qué hacía eso. Y noté que, en general, el teleobjetivo era igual de rápido que mi Sigma o más lento. Y es debido al recorrido que tiene, evidentemente. Así que, creo y quién lo tenga en propiedad me podrá desmentir, que éste aspecto es fundamental.
Como digo como puntos "malos" o contrapartida del Tele creo que hay varios pero que no son excepcionalmente malos:
- Uno sería el peso sobretodo si vas a ir de excursión.
- Otro sería igual las aperturas que tiene de máxima f4.5 (quizás algo "lenta") y mínima f5.6. Eso puede hacer que usando el TC y/o en momentos con poca luz la cámara tire de más ISO de la que uno desearía. Pero no creo que sea mucho problema. A mi no me lo supuso.
Por lo demás es una óptica con una calidad de imagen brutal (ahora pondré fotos), de una construcción muy buena, y con muchos chismes como el Focus Limiter o los botones de enfoque que te solucionan mucho la vida.
Ya sabéis que yo no soy de cuidar encuadres, pillo lo que buenamente puedo cómo puedo. Y sí es cierto que el combo (como casi todo en Pentax) a veces pierde un poco el foco en una ráfaga, pero vaya no más de lo normal,

RICOH IMAGING COMPANY, LTD. - PENTAX K-3 - 310mm - 1/320s - f/5.6 - ISO: 500 - Flash: No - Fecha: 2022:12:14 18:38:59
Objetivo usado: HD Pentax DFA 150-450 f4.5-5.6Contra luces de primera hora de la mañana no se comporta mal tampoco

RICOH IMAGING COMPANY, LTD. - PENTAX K-3 - 360mm - 1/640s - f/5.6 - ISO: 100 - Flash: No - Fecha: 2022:12:16 11:10:42
Objetivo usado: HD Pentax DFA 150-450 f4.5-5.6E incluso en su mínima focal se puede jugar a hacer barridos algo más lentos

RICOH IMAGING COMPANY, LTD. - PENTAX K-3 - 150mm - 1/25s - f/22 - ISO: 100 - Flash: No - Fecha: 2022:12:14 18:43:11
Objetivo usado: HD Pentax DFA 150-450 f4.5-5.6Aquí una foto hecha a 630mm con el Duplicador y a 1/125sec que me pilló un poco desprevenido

RICOH IMAGING COMPANY, LTD. - PENTAX K-3 - 630mm - 1/125s - f/8 - ISO: 160 - Flash: No - Fecha: 2022:12:14 19:02:04
Objetivo usado: HD Pentax DFA 150-450 f4.5-5.6Entonces como digo es una lente muy polivalente para deporte.
_IMG9322 by
Daniel Gonzalez Aguilera, en Flickr
_IMG1444 by
Daniel Gonzalez Aguilera, en Flickr
_IMG0918 by
Daniel Gonzalez Aguilera, en Flickr
Aquí de nuevo a 630mm usando el TC HD 1.4X
_IMG4516 by
Daniel Gonzalez Aguilera, en Flickr
Aquí a 504mm
_IMG4937 by
Daniel Gonzalez Aguilera, en Flickr
A 462mm
_IMG5144 by
Daniel Gonzalez Aguilera, en Flickr
A 532mm (aquí estabamos hablando con este de Madrid y casi nos lo perdemos)
_IMG5456 by
Daniel Gonzalez Aguilera, en Flickr
E incluso sirve, a 150mm, para poder hacer fotos "close-up"
_IMG6371 by
Daniel Gonzalez Aguilera, en Flickr
Ya lo habéis visto como va contra luces fuertes pero dejo dos fotos más
_IMG6206 by
Daniel Gonzalez Aguilera, en Flickr
_IMG2353 by
Daniel Gonzalez Aguilera, en Flickr
Y el ejemplo que comentaba de la visera del casco que quizás hay algo de "chromatic aberration" en la visera del casco algo de lila en un borde a 450mm. Pero vaya, lo veo bastante poco. Habría que ver cómo se comporta contra las luces directas de faros de coches cosa contra la que no lo he probado.
_IMG3088 by
Daniel Gonzalez Aguilera, en Flickr
Pero a parte de eso no veo nada malo en este objetivo a parte de lo ya comentado como "malo".
Lo que me encanta de mi Sigma 100-300mm f4 es:
La apertura constante F4
El peso y tamaño
Y que no expande el zoom.
Ahora bien, ¿compraría un Pentax 150-450mm?
Sí si tuviera los 1900€ que piden nuevo para esta lente o el dinero para una de segunda mano. (parece que voy camino a ello).
¿Me gustaría ver éste objetivo con un motor PLM? SÍIII podría ser la leche!!
¿Me gustaría que tuviera dos versiones como el Sigma 150-600mm una CON y otra SIN AW? SIIII !! Creo que ayudaría no solo a que fuese más económico sino sobretodo ayudaria a quitarle algo de peso
En mi humilde opinión lo que sería perfecto si algún dia crean la Version II del 150-450mm sería:
- Versión CON y SIN AW (para ahorrarle quizás unos 500gr)
- Usar el motor PLM
Creo que eso crearía un teleobjetivo IMBATIBLE.
Pero eso es tarea de Pentax. A quienes ya se lo he comentado cuando les devolví el objetivo

Y les he pasado algunas fotos más que las que véis por aquí.
En resumen: Es un objetivo Muy ÚTIL para la foto que yo hago y es un objetivo Muy DIVERTIDO de usar. Da gusto usarlo, quieres volver a hacerlo al día siguiente.
Incluso lo estuve usando a ratos a pulso ya que no me gustan mucho los monopiés porque a veces son algo engorrosos y, si es por un corto periodo de tiempo, creo que es posible usarlo así sin tener agujetas el día siguiente. Luego si eres un mazado tipo RAMBO entonces no hay problema, pero si eres más tipo Mortadelo o Filemón (identifico mis extremidades más parecidas a las de estos dos curiosos personajes) es algo asumible pero no aconsejable.
Saludos y espero que os gusten las fotos,