Inicio
Foro
Objetivos
Galerías
Noticias
Tienda
Inicio
Foro
Objetivos
Galerías
Noticias
Tienda
Menu Personal
Bienvenido Invitado
User:
Pass:
logearte automáticamente:
Registrar!
Foro PENTAXEROS.COM
Descubre la nueva
Tienda Pentaxeros
Pentaxeros.com ¡¡Tu foro Pentax en español!!
>
Comenta tus fotos
>
Tus fotos
>
Astrofotografía
>
Nebulosa de Orión
Necesitas un nevegador compatible con iframes para poder usar la aplicación de subir imagenes.
Páginas: [
1
]
2
3
Ir Abajo
Imprimir
Nebulosa de Orión
(Leído 1103 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Nebulosa de Orión
«
:
24 Dic, 2022, 10:59 »
subjetivo
Pentaxero Junior
Desconectado
Mensajes: 468
Mi Galería Pentaxeros
Hola!
El martes pude salir a probar mi nueva Pentax KP, fuí como siempre a Cabo de Gata aprovechando la puesta de luna menguante a hacer fotos a la nebulosa de Orión.
Parecía una noche despejada, y digo parecía porque cuando realmente empecé a hacer las tomas que quería aprovechar, de la nada apareció una masa nubosa no prevista (miré todas las previsiones del tiempo y mapas de evolución de nubes antes de ir) y terminó la sesión precipitadamente.
La foto está hecha con la Pentax KP y un Pentax manual 200mm f4.
Se trata del apilado de todas las tomas que hice para ver parámetros, con lo que hay muchas de alto ISO (+10.000) y poco tiempo de exposición, y otras a ISO 6400, 5000, 3200 vamos una miscelánea de imágenes, en las que he querido comprobar cómo se comporta la cámara respecto a la Pentax K5 y aquí viene mi opinión:
En cuanto a sensor es muchísimo mejor que el de la K5, en detalle y respuesta, responde muy bien a luces bajas.
En cuanto a ergonomía, qué bien construída está la k5, le da mil vueltas y qué importante es la pantallita superior, uno la echa de manos cuando no la tiene.
La KP es lenta grabando imágenes, no se si da problemas con mi intervalómetro, pero entre tomas se tiraba más de 20 segundos muerta.
La batería dura un suspiro, con menos de una hora de larga exposición y sin casi pantalla encendida la cámara estaba sin batería.
Mejora importante del astrotracer, una vez activado no hay que seleccionar que vas a hacer una foto astronómica para que siga funcionando. En la k5 cada foto astronómica debes entrar en el menu seleccionar que la vas a hacer y hacerla, por lo que no puede funcionar el intervalómetro.
La foto que muestro es el resultado de la integración de 8 minutos de imágenes muy dispares en cuanto a parámetros, con la KP y el 200mm F4, astrotracer encendido, con tomas de calibración y revelada en pixinsight.
Pentax KP - - 200 mm - - f/5.6 - ISO: - Flash: No - Fecha:
Objetivo usado:
ASAHI smc PENTAX 200mm F4
«
Última modificación: 24 Dic, 2022, 11:02 por subjetivo
»
En línea
Cámaras:
Pentax K5
Pentax K5IIS
Pentax KP
Objetivos:
Tamron 17-50 f2.8
Tamron 70-300 macro f3.5-5.6
Sigma 24-70 f2.8
Sigma 105 EX macro f2.8
Pentax 50mm DA f1.8
Pentax takumar 55mm f1.8
Pentax takumar 200mm f4.0
Pentax takumar 35-70 f2.8
Flashes Youngnuo 560III
Triggers Youngnuo
Re: Nebulosa de Orión
«
Respuesta #1 :
24 Dic, 2022, 18:28 »
Gi-dos
Gran Pentaxero
Ubicación:
Sant Llorenç Savall
“Siempre estoy persiguiendo la luz" (Trent Parke)
Desconectado
Mensajes: 1683
Mi Galería Pentaxeros
Tus fotos son de admirar siempre y tus explicaciones un placer.
Qué recorte lleva?
Buenas fiestas (bonita estrella de Navidad) y muchas gracias por ilustrarnos una vez más
En línea
¿Equipo? Más del que honestamente necesito y sé utilizar...
https://pentaxphotogallery.com/josep%20marianoguer%20palmieri
https://flic.kr/ps/3etmiV
https://www.instagram.com/josep_maria_noguer/
Re: Nebulosa de Orión
«
Respuesta #2 :
24 Dic, 2022, 19:17 »
Antea
Sumo Pentaxero
Sexo:
La vida en un instante.
Desconectado
Mensajes: 5484
Mi Galería Pentaxeros
¡Gracias por compartir este bello fragmento de Universo
!
¡Un saludo
!
En línea
Mi mundo virtual:
https://www.youtube.com/channel/UCy3MzhlL-bOE6cjIewskNxA
Re: Nebulosa de Orión
«
Respuesta #3 :
24 Dic, 2022, 22:52 »
jbldan
Pentaxero Junior
Desconectado
Mensajes: 320
Mi Galería Pentaxeros
Te ha quedado espectacular; Felicidades por tu trabajo!!!
Te quería hacer un pequeño apunte. Cuando dices que la KP es lenta grabando imágenes, que se tiraba más de 20 segundos muerta, ¿no será porque tendrás activada la reducción de ruido por obturaciones lentas? Con esta función activada, cuando hacer una foto con un tiempo de exposición largo, cuando ya ha finalizado la foto antes de poder hacer la siguiente la cámara está procesando un dark frame para la reducción de ruido, y ralentiza bastante el disparo continuo.
En línea
Camaras: Pentax istD; Pentax K-3
Objetivos: Pentax 18-135mm f/3,5-5,6; Sigma 70-300mm f/4-5.6DG APO MACRO; Tamron 10-24mm f/3.5-4.5
Duplicador Kenko y unos tubos de extensión manuales.
Re: Nebulosa de Orión
«
Respuesta #4 :
25 Dic, 2022, 00:00 »
subjetivo
Pentaxero Junior
Desconectado
Mensajes: 468
Mi Galería Pentaxeros
Cita de: Gi-dos en 24 Dic, 2022, 18:28
Tus fotos son de admirar siempre y tus explicaciones un placer.
Qué recorte lleva?
Buenas fiestas (bonita estrella de Navidad) y muchas gracias por ilustrarnos una vez más
¡Muchas gracias! Me alegra leer que te gusta, al final no se trata de hacer fotos sino de compartir hobby y todo lo que le rodea. La foto no lleva recorte, es tal cual ha resultado del apilado.
Cita de: Antea en 24 Dic, 2022, 19:17
¡Gracias por compartir este bello fragmento de Universo
!
¡Un saludo
!
Muchas gracias, me gusta que todo lo que hago esté aquí, al final aquí es dónde voy aprendiendo.
Cita de: jbldan en 24 Dic, 2022, 22:52
Te ha quedado espectacular; Felicidades por tu trabajo!!!
Te quería hacer un pequeño apunte. Cuando dices que la KP es lenta grabando imágenes, que se tiraba más de 20 segundos muerta, ¿no será porque tendrás activada la reducción de ruido por obturaciones lentas? Con esta función activada, cuando hacer una foto con un tiempo de exposición largo, cuando ya ha finalizado la foto antes de poder hacer la siguiente la cámara está procesando un dark frame para la reducción de ruido, y ralentiza bastante el disparo continuo.
¡Gracias! Tengo desactivada la reducción de ruido por larga exposición, e incluso desactivé durante la sesión la reducción de ruido por ISO y no tuve resultado.
Pienso que el problema es por el funcionamiento del intervalómeteo que tenía conectado a la cámara, usé el de la K5 con un jack adaptado y pienso que el problema viene de ahí.
¡¡FELIZ NAVIDAD!!
En línea
Cámaras:
Pentax K5
Pentax K5IIS
Pentax KP
Objetivos:
Tamron 17-50 f2.8
Tamron 70-300 macro f3.5-5.6
Sigma 24-70 f2.8
Sigma 105 EX macro f2.8
Pentax 50mm DA f1.8
Pentax takumar 55mm f1.8
Pentax takumar 200mm f4.0
Pentax takumar 35-70 f2.8
Flashes Youngnuo 560III
Triggers Youngnuo
Re: Nebulosa de Orión
«
Respuesta #5 :
25 Dic, 2022, 11:48 »
ANTO
Fotografio para disfrutar...y a veces lo consigo!
Gran Pentaxero
Ubicación:
Barcelona
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 1028
Mi Galería Pentaxeros
Ostras, estas cosas se pueden hacer con el astrotracer!!!!???...yo en mi ignorancia pensaba que solo se podía hacer la vía láctea y poco mas. A ver si algún día me animo a hacer algo parecido con mi k3iii y el 100-300 f4 , pero parto de cero, sobre todo me tira un poco para atrás el tema del procesado, que diría que no es fácil de hacer. Sea como sea, me parece espectacular esta foto.
En línea
Re: Nebulosa de Orión
«
Respuesta #6 :
25 Dic, 2022, 12:10 »
subjetivo
Pentaxero Junior
Desconectado
Mensajes: 468
Mi Galería Pentaxeros
Cita de: ANTO en 25 Dic, 2022, 11:48
Ostras, estas cosas se pueden hacer con el astrotracer!!!!???...yo en mi ignorancia pensaba que solo se podía hacer la vía láctea y poco mas. A ver si algún día me animo a hacer algo parecido con mi k3iii y el 100-300 f4 , pero parto de cero, sobre todo me tira un poco para atrás el tema del procesado, que diría que no es fácil de hacer. Sea como sea, me parece espectacular esta foto.
¡Gracias!
Sí, el astrotracer es muy válido para hacer cosas muy resultonas. Si te animas hay software muy automatizado para procesarlas con el que se obtienen resultados buenos, te animo a que pruebes SIRIL que es freeware y muy completo.
Este tipo de foto para mí es como la respotería, siguiendo la receta simplemente las cosas salen.
En línea
Cámaras:
Pentax K5
Pentax K5IIS
Pentax KP
Objetivos:
Tamron 17-50 f2.8
Tamron 70-300 macro f3.5-5.6
Sigma 24-70 f2.8
Sigma 105 EX macro f2.8
Pentax 50mm DA f1.8
Pentax takumar 55mm f1.8
Pentax takumar 200mm f4.0
Pentax takumar 35-70 f2.8
Flashes Youngnuo 560III
Triggers Youngnuo
Re: Nebulosa de Orión
«
Respuesta #7 :
26 Dic, 2022, 07:58 »
ANTO
Fotografio para disfrutar...y a veces lo consigo!
Gran Pentaxero
Ubicación:
Barcelona
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 1028
Mi Galería Pentaxeros
Muchas gracias,lo haré,probaré ese programa...cuando me decida a hacer astrofotografía,que espero no sea muy tarde
En línea
Re: Nebulosa de Orión
«
Respuesta #8 :
28 Dic, 2022, 18:08 »
subjetivo
Pentaxero Junior
Desconectado
Mensajes: 468
Mi Galería Pentaxeros
Aquí vuelvo de nuevo
Anoche, con una previsión del tiempo excelente (completamente despejado) y con una temperatura muy agradable (16º), repetí la salida para terminar la prueba de la Pentax KP.
Esta vez con un objetivo un poco más ambicioso, encuadrar la nebulosa de Orión conjuntamente con la Nebulosa de Cabeza de Caballo y la Nebulosa de la Llama.
Con la cámara, el trípode, una silla de campo y una manta me dispuse a pasar unas horas en el mismo emplazamiento, los escullos en el Cabo de Gata, la sesión planeada tenía las siguientes fases:
1.- Tomas de luz de 30", de ISO variable con el 200mm f4.0
2.- Tomas dark de 30" ISO 1600
Las dificultades son las que ya he comentado anteriormente, la necesidad de reencuadrar la imagen cada 8-10 fotos, la incomodidad del mal funcionamiento del intervalómetro, que definitivamente es el que ocasionaba esos lags que comentaba en el post inicial, parece que la orden de parar el disparo que da el intervalómetro no la entiende la cámara y corta el disparo cuando debería iniciar el siguiente, por eso se quedaba muerta.
Y el error de novato de no cerrar un punto el diafragma que ha penalizado ligeramente la nitidez de la imagen.
Otra cuestión fue que el seguimiento no iba fino, tuve que hacer el ajuste fino del gps en varias ocasiones por eso hay un poco de trazas.
De las tomas de luz se han podido aprovechar 116 fotos y la foto que he conseguido es la siguiente, apilada con SIRIL y editada con Pixinsight y PS:
Pentax KP - - 200 mm - 58´ - f/4 - ISO: 1600 - Flash: No - Fecha:
Objetivo usado:
ASAHI smc PENTAX 200mm F4
Como curiosidad esta imagen contiene únicamente el detalle de las nebulosas
Pentax KP - - 0mm - - - ISO: - Flash: No - Fecha:
Objetivo usado:
ASAHI smc PENTAX 200mm F4
«
Última modificación: 29 Dic, 2022, 20:40 por subjetivo
»
En línea
Cámaras:
Pentax K5
Pentax K5IIS
Pentax KP
Objetivos:
Tamron 17-50 f2.8
Tamron 70-300 macro f3.5-5.6
Sigma 24-70 f2.8
Sigma 105 EX macro f2.8
Pentax 50mm DA f1.8
Pentax takumar 55mm f1.8
Pentax takumar 200mm f4.0
Pentax takumar 35-70 f2.8
Flashes Youngnuo 560III
Triggers Youngnuo
Re: Nebulosa de Orión
«
Respuesta #9 :
4 Ene, 2023, 22:35 »
almoga123
Moderando
Sumo Pentaxero
Ubicación:
BCN
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 6994
Mi Galería Pentaxeros
Muy buenas tomas!!! Felicidades!!
Se agradecen mucho las explicaciones.
Almoga
En línea
Mi equipo Fotográfico
K20D
K5IIs
Re: Nebulosa de Orión
«
Respuesta #10 :
5 Ene, 2023, 09:45 »
malonsobenito
Pentaxero Sénior
Ubicación:
Zamora
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 542
Mi Galería Pentaxeros
Pues no están nada mal, felicidades. Y sobre todo muchas gracias por compartir, no solo las fotos, sino también las explicaciones.
Un saludo
En línea
Pentax k70, Pentax k50
Pentax 18-55 mm WR kit, Tamron AF70-300 f4/5.6 Di LD macro 1:2, Auto Chinon 50 mm, Tamron SP AF 90mm F/2.8 Di Macro 1:1, Sigma 10-20mm F4-5.6 EX DI, Sigma 50-500 F4-6.3 EX DG APO
Monopie Manfroto, tripode Manfroto 290Xtra, filtros UV varios, filtro polarizador kenko 52mm, tres filttros close-up kenko de 52 mm, anillos de extensión.
Re: Nebulosa de Orión
«
Respuesta #11 :
5 Ene, 2023, 16:40 »
subjetivo
Pentaxero Junior
Desconectado
Mensajes: 468
Mi Galería Pentaxeros
Cita de: almoga123 en 4 Ene, 2023, 22:35
Muy buenas tomas!!! Felicidades!!
Se agradecen mucho las explicaciones.
Almoga
Estoy bastante contento en general con el funcionamiento de la cámara, son las primeras pruebas que hago con ella y la primera incursión en Pixinsight, esta parte es la que está resultando más compleja porque la edición no va igual que en PS o Lightroom, no se actúa sobre la imagen con el ratón, sino que se aplican procesos un poco a ensayo y error.
Cita de: malonsobenito en 5 Ene, 2023, 09:45
Pues no están nada mal, felicidades. Y sobre todo muchas gracias por compartir, no solo las fotos, sino también las explicaciones.
Un saludo
Gracias, creo que es importante que no solo aparezcan las imágenes, sino los procesos y dificultades.
La foto nocturna lleva aparejada muchas cosas a parte de la fotografía, desde la planificación, el lugar, la noche... que quien quiera empezar debe conocer. Es un proceso largo, aunque muy mecánico, como he dicho antes es la repostería de la fotografía, hay que seguir la receta.
En línea
Cámaras:
Pentax K5
Pentax K5IIS
Pentax KP
Objetivos:
Tamron 17-50 f2.8
Tamron 70-300 macro f3.5-5.6
Sigma 24-70 f2.8
Sigma 105 EX macro f2.8
Pentax 50mm DA f1.8
Pentax takumar 55mm f1.8
Pentax takumar 200mm f4.0
Pentax takumar 35-70 f2.8
Flashes Youngnuo 560III
Triggers Youngnuo
Re: Nebulosa de Orión
«
Respuesta #12 :
6 Ene, 2023, 16:42 »
fotoflx
Gran Pentaxero
Ubicación:
Bilbao
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 1095
Mi Galería Pentaxeros
Enhorabuena por la foto,subjetivo.
En línea
K5 K3II
Pentax 50-135 2.8 ED
Pentax 35 DA 2.4
Sigma 70 200 2.8 EX
Sigma 17 50 2.8 EX DC
Sigma 10-20 3.5 EX DC
Tamron 90 2.8 DI Macro
Tamron 17-50 2.8 DI
Metz- 48 x 2
Disparadores Youngnuo
Manfrotto 290
http://www.flickr.com/photos/94057686@N03/
Re: Nebulosa de Orión
«
Respuesta #13 :
7 Ene, 2023, 08:22 »
subjetivo
Pentaxero Junior
Desconectado
Mensajes: 468
Mi Galería Pentaxeros
Cita de: fotoflx en 6 Ene, 2023, 16:42
Enhorabuena por la foto,subjetivo.
Gracias
En línea
Cámaras:
Pentax K5
Pentax K5IIS
Pentax KP
Objetivos:
Tamron 17-50 f2.8
Tamron 70-300 macro f3.5-5.6
Sigma 24-70 f2.8
Sigma 105 EX macro f2.8
Pentax 50mm DA f1.8
Pentax takumar 55mm f1.8
Pentax takumar 200mm f4.0
Pentax takumar 35-70 f2.8
Flashes Youngnuo 560III
Triggers Youngnuo
Re: Nebulosa de Orión
«
Respuesta #14 :
7 Ene, 2023, 13:22 »
Codocha
Pentaxero Junior
Ubicación:
Alcalá de Henares
Sexo:
Desconectado
Mensajes: 129
Mi Galería Pentaxeros
Preciosas fotos. Una pregunta. ¿Cómo haces el enfoque? hace poco intente hacer una foto, para probar, de la galaxia de Andrómeda con mi k70 y el tamron adaptall 60-300. En la pantalla en modo Live-view tenía mucho ruido y no veía nada claro, y por el visor, tampoco conseguí un enfoque muy preciso.
En línea
Pentax K70
HD Pentax-DA 20-40mm F/2.8-4 Limited DC WR
ASAHI smc PENTAX-A 50mm F1.7
Samyang 35mm f1.4 AS IF UMC
Sigma DC 10-20 f3'5 EX HSM
Tamron Adaptall 60-300 f4
Y unos cuantos accesorios chinorris del AliExpress.
Instagram:
https://www.instagram.com/d_c_pentax/
Flickr:
https://www.flickr.com/photos/188634715@N03/
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
3
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Ir a:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------
Tu inicio en el foro
-----------------------------
=> Normas y Preguntas Frecuentes
=> Sobre Pentaxeros
=> Preséntate
=> Conociéndonos mejor
-----------------------------
Foros de fotografía
-----------------------------
=> Fotografía en general
=> El laboratorio digital
=> El laboratorio analógico
=> Video y drones... más allá de la fotografía
=> Otras cosas
=> Viajar
-----------------------------
Comenta tus fotos
-----------------------------
=> Tus fotos
===> Arte digital
===> Conceptuales
===> HDR
===> Paisaje natural
===> Vida salvaje
===> Flora y fauna
===> Paisaje urbano
===> Retratos
===> Deportes y acción
===> Bodegón
===> Vehículos y Tecnología
===> Gente y culturas
===> Macros
===> Nocturnas
===> Astrofotografía
===> Social y solidaria
===> Rarezas y curiosidades
===> B/N
===> Viajes
=> Fotografía 360
-----------------------------
Foros de material fotográfico
-----------------------------
=> General Pentax
=> Cámaras Pentax
===> Pentax K3 III
===> Pentax K1 y K1 II
===> Pentax K-3 II
===> Pentax K-3
===> Pentax K-5 II y K-5 IIs
===> Pentax K-S2
===> Pentax K-S1
===> Pentax K-5 y K-7
===> Pentax KP
===> Pentax K-30, K-50 y K-500
===> Pentax K-r, K-x y K-m
===> Pentax K20d y K10d
===> Pentax Series K100/200d
===> Pentax Series *istD
===> Pentax Compactas/Bridge
===> Pentax de Película/Clásicas
===> Pentax 645z, 645d, 645 y 67
===> Pentax K-01
===> Pentax Q
===> Pentax K70
===> Pentax KF
=> Objetivos
=> Accesorios de iluminación
=> Otros accesorios
=> Bricomanía
=> Otras marcas
=> Comenta tu equipo
===> Cámaras
===> Lentes Pentax
===> Lentes Sigma
===> Lentes Tamron
===> Lentes de otros fabricantes
===> Iluminación
===> Otros accesorios
=> Manuales y firmwares
=> Tiendas físicas y virtuales
-----------------------------
Concursos y eventos
-----------------------------
=> Foto del mes
=> Concursos en general
=> Exposiciones y enventos fotográficos
-----------------------------
Un poquito de juerga
-----------------------------
=> De todo un poco
=> Encuentros y Kdd´s
Loading...
Advertencia Legal
|
Cookies
|
FAQ Concurso
|
FAQ Galeria
|
FAQ Pentaxerostore.info
|
Contacta
Powered by
Mkportal