Título: Madrid, Todo un clásico Publicado por: tytogsm en 31 Jul, 2015, 00:14 Todo un clasico de Madrid en B&N, o casi...
![]() PENTAX - PENTAX K-5 - 15mm - 1/1000s - f/11 - ISO: 100 - Flash: No - Fecha: 2015:07:31 00:12:14 Objetivo usado: Samyang 14mm F2.8 IF ED MC Aspherical Título: Re: Madrid, Todo un clásico Publicado por: pasorro en 31 Jul, 2015, 00:24 Me sobran las cosas en color, todo en bn perfecta
Título: Re: Madrid, Todo un clásico Publicado por: ea1to en 31 Jul, 2015, 00:26 yo soy al contrario, me gustan los desaturados y cuando los resultados son como el que nos presentas aun mas
Felicidades! gran foto Título: Re: Madrid, Todo un clásico Publicado por: festeig en 31 Jul, 2015, 00:30 Me sobran las cosas en color, todo en bn perfecta --Plus1-- No entiendo el sentido de resaltar lo que no has virado. Título: Re: Madrid, Todo un clásico Publicado por: manolua 2.0 en 31 Jul, 2015, 00:43 A mí los desaturados selectivos no me gustan. Podría llegar a entender que a quien le gusten quiera resaltar el cine Callao y el anuncio de Schweppes, pero la señal de dirección prohibida me mata.
En mi modesta opinión, mejor sin colores. Un saludo Título: Re: Madrid, Todo un clásico Publicado por: oscarpentax en 31 Jul, 2015, 01:17 Cuando resaltamos con color algo es por alguna razón que afecta al sentido que queremos darle a la escena... (acuerdate de la niña de rojo en La Lista de Shindler) De otro modo como que pierde sentido. Yo veo cosas que ni siquiera tienen relación entre sí (señal, sweppes, cine...). Esta técnica no es fácil y a veces salen cosas muy chulas pero en este caso no lo veo.
un saludo! Título: Re: Madrid, Todo un clásico Publicado por: epi en 31 Jul, 2015, 01:18 Hola
Sin colorines mejor, no tengo dudas, Título: Re: Madrid, Todo un clásico Publicado por: lgmalagon en 31 Jul, 2015, 07:57 No se si el tema del color es por buscar el enlace visual del triangulo que forman, pero en este caso no lo encuentro necesario por que la escena y el proceso que le has dado ya hacen que nuestros ojos recorran la fotografía.
El color me sobraría. Te felicito por el resto. Me gusta mucho. Título: Re: Madrid, Todo un clásico Publicado por: Lighthunter en 31 Jul, 2015, 08:32 Cuando resaltamos con color algo es por alguna razón que afecta al sentido que queremos darle a la escena... (acuerdate de la niña de rojo en La Lista de Shindler) De otro modo como que pierde sentido. Yo veo cosas que ni siquiera tienen relación entre sí (señal, sweppes, cine...). Esta técnica no es fácil y a veces salen cosas muy chulas pero en este caso no lo veo. +1un saludo! Título: Re: Madrid, Todo un clásico Publicado por: guinarda en 31 Jul, 2015, 08:35 Título: Re: Madrid, Todo un clásico Publicado por: vanberet en 31 Jul, 2015, 08:57 Cierto, me sobran los colores selectivos si no es para resaltar algo en concreto, por ejemplo sólo el letrero del edificio Capitol. Por sobrar, también me sobra la marquesina y el tozo de fachada de la parte derecha de la imagen, un recorte por esa zona centraría mejor la atención en los edificios Capitol y cine Callao.
Y por otro lado, aunque la concepción y el blanco y negro de la imagen me gusta, el proceso hace que el cielo parezca algo irreal, como si fuera un montaje de otra imagen. Un positivo. Saludos. Título: Re: Madrid, Todo un clásico Publicado por: ixai en 31 Jul, 2015, 09:00 saludos
En cuanto atizas un angular a edificios ya se lían las líneas. Nos pasa a todos, son un quebradero de cabeza y se sale como se puede, con mejor o menor fortuna, con menor o mayor acierto. En general la foto es muy atractiva, pero no necesita el recurso de dejar partes en color, a mí también me molestan al obligarme a mirarlos cuando su interés es escaso respecto al todo. En cuanto a las líneas supongo que habrás hecho lo que has podido, la chica de abajo a la derecha va inflada. En es amisma derecha la parte altano va recta. El edificio de la tónica se cae hacia atrás y a la izquierda. Toda la parte izquierda se va a la derecha, desde la cúpula en el extremo hasta el eje central del edificio. Los semáforos, izquierda derecha se inclinan... En fin un poco potorro, y lo apunto consciente d ela dificultad de este tipo de fotos acon gran angular, pero quizá se podía haber hecho algo más. El cielo no encaja con la luz de lo que vemos, es visula, pero resulta exagerado, para lo estilizado de abajo, y lo que vemos ababjo tampoco es natural, hay como un "barniz" de dibujo sobre toda la imagen, pero quizá sea lo que la diferencia de otras. Título: Re: Madrid, Todo un clásico Publicado por: tytogsm en 31 Jul, 2015, 10:57 Muuuuuchas gracias por vuestros comentarios.
Trataré de responder en varios mensajes para no saturar demasiado este. Me centraré en el color que era lo que más me importaba. Inicialmente era en B&N todo, así era como me gustaba, y entonces pensé en respetar el amarillo del cartel de shweppes, solo eso, por ser lo característico de la foto y un poco el emblema de la zona. Después me dije ¿y si añado otro color para obligar a recorrer visualmente toda la foto? y ahí empezaron mis dudas.... Por todo eso muchas gracias, aunque sigo con mis dudas, B&N? solo amarillo? amarillo y rojo? Un saludo Título: Re: Madrid, Todo un clásico Publicado por: Yoslec en 2 Ago, 2015, 16:15 Hola.
A mí no me molestan los colores en este tipo de imagen. Es una imagen muy personal, irreal, intensa, remarcada, casi un cómic, así que los colores creo que dependen solo del autor y lo que quiera transmitir. Otra cosa es que a mí, personalmente, darle color a una señal de tráfico me guste o no, pero es algo totalmente personal. Este poster a lo mejor me lo compraría todo el bn, o sólo con el sueps en color, o sólo con los coches en color, o sólo con... Respecto al encuadre, me parece que está muy bien resuelto. Estos dos edificios no tienen desperdicio. Mira que es difícil estropearlos, aunque en esta vida todo es posible, como ya sabemos. Personalmente me sobra el edificio de la derecha, la mancha negra vertical...torcida... haciendo de marco, quitando aire. Y las distorsiones de las verticales... ay. ay. No es un tema imposible, pero cada día estoy más convencido de que hay que dejarse llevar por el error mecánico. ¿Que el objetivo distorsiona? Pues provoquemos la distorsión. ¿Que curva? Pues démosle curva. Insisto: en este tipo de fotos tan toqueteadas, irreales, personales. Creo que en una foto más realista hay que trabajar estos "defectos" de la mecánica y la óptica, y creo también que hay que ser un virtuoso. No me parece sencillo. Uno de los edificios más interesantes de la arquitectura no sólo patria. Un saludo. Título: Re: Madrid, Todo un clásico Publicado por: tytogsm en 5 Ago, 2015, 22:14 Efectivamente el Samy de14 es muy puñete ro con los edificios y genera curvas y deformidades muy difíciles de corregir, sobre todo si corriges la verticalidad.
El experimento era como decía antes, si B&N, amarillo o rojo y amarillo. Un saludo y gracias por comentar Título: El Autor es... Publicado por: Pentaxeros en 15 Ago, 2015, 00:49 El periodo de 15 días concursando ha finalizado.
El autor del POST es: tytogsm |